Cómo protegerse de las 'fake news'

Diarioeltipografo.cl ya no está disponible aquí. Por favor, intente eltipografo.cl en su lugar.

El acceso masivo a Internet ha tenido efectos tanto positivos como negativos en el mundo de las noticias. Siguiendo con la temática de las Fake News, una industria plagada de mala información son los casinos online. Si te interesa el entretenimiento con juegos de azar, esta guía de casino solo presenta operadores legales een Chile e información transparente: Onlinecasino.cl.

Por un lado, ha logrado que todas las personas tengan la posibilidad de difundir y acceder a noticias de manera inmediata, lo que facilita su distribución y ayuda a la democracia. Pero por el otro, el mismo hecho, ha ayudado a producir el fenómeno de las 'fake news' o noticias falsas.

Qué son y cómo evitarlas

Las fake news son noticias que relatan hechos inexistentes o muy distorsionados, pero con la apariencia de las verdaderas noticias. Generalmente, están diseñadas para ser chocantes a primera vista, ya que se sabe que la gran mayoría de los lectores en Internet no hace click en los enlaces de noticias y se queda sólo con el titular.

Para evitar caer en este tipo de engaños lo más importante es atender a las fuentes. Es crucial saber qué medios periodísticos son confiables y siempre prestar atención primero a la fuente antes de compartir o creer a pies juntillas lo que expresan esos contenidos.

Otra recomendación es siempre verificar las noticias en más de un medio periodístico, especialmente cuando la primera versión proviene de una fuente dudosa. Muchas veces las fake news tienen un ápice de verdad, con lo cual es crucial poder atender a los detalles en cómo están presentadas las noticias en diferentes medios.

Las fake news sólo se reproducen gracias a personas comunes que las comparten de manera irreflexiva. Cuanto menos se compartan y distribuyan en las redes, menos poder tendrán para interferir en las democracias del mundo y debilitar el sentido crítico de los ciudadanos.